Un apreciado sin nombre con... ¿virosis?

pero tooda una línea de rosales rojos me resultó un tanto pesado y para acompañar compré un "arbonito" y un "bicolor" en un vivero dónde ningún rosal tenia nombre...
Este sin nombre, ha sido, junto a otro estandar y por supuesto, el de mi lala, los 3 únicos rosales que conservo hoy, de aquellos primeros tiempos jardineriles.
Y cada año, en estas fechas, pese al agobiante calor, sigue floreciendo profusa y abundantemente, al aprender con vosotros el modo de podar mas correctamente su forma ha cambiado considerablemente... de ser un abanico de mas de dos metros ha pasado a ser un arbusto mucho mas equilibrado...



Y aunque carece de olor, queda compensado por los intensos, aunque variables colores que exiben sus numerosos pétalos (110 he llegado a contar) desde el rosa intenso al amarillo pasando por el blanco y que se pliegan hacia afuera a medida que la rosa madura.



Dada la información, supongo que podreis comprender por que sigo con el, pero ahora tengo un problema importante, y es que creo que tiene virosis, no es algo aislado, cada año saca unas cuantas hojas en esta guisa,

"Una rosa es una rosa es una rosa".
Gertrude Stein.
Comentarios
No es el virus del mosaico, porque las decoloraciones no hacen las típicas formas y dibujos de este virus (mira en mi entrada de virosis de mi The McCartney).
Si es o no otro virus, lo desconozco.
Esperemos que no lo sea, pero ten prevención al podar y demás, desinfecta las tijeras antes de tocar otro rosal, tras podar éste.
Bicos.
No sé cuál será tu rosal, tendría que pensarlo con calma para ir acotando la búsqueda, pero es muy bonito. Temgo un rosal de ese estilo pero que es floribunda, Déese, que florece muy abundantemente, nada que ver con la esquiva Princesa de Mónaco.
Respecto de la virosis, no me queda todavía muy claramente definido cómo se manifiesta. Yo ante la duda-certeza de virosis en unos rosales de Ferrer que compré este año en Rosapot me decidí hace unos días a quitarlos de enmedio. Tenían algún signo de mosaico, pero en diferentes gamas de verde, dentro de una misma hoja y un desarrollo bien pobre: aunque no sé si los males venían de la virosis o bien del rosapot.
Saludos!
Saludos
Iolanda, es precioso ese rosal, me encantan las rosas con esos colores tan bonitos, y mira que las multicolores de tonos fuertes no me suelen gustar, pero en las tuyas combinan muy bien los colores :)
Respecto a la virosis no sé nada.. siento no poder ayudarte..
Besos a tod@s :)
Y es de los rosales más gratificantes por sus flores, y follaje que tengo...
Afortunadamente el mío no tiene virus