Cómo trasplantar un rosal en maceta. Procedimiento útil para plantones y minis.

Lo que os voy a comentar a continuación es la forma en la que trasplanto mis rosales en maceta. Es un abc de la jardinería, algo muy básico, pero, nunca está de más recordar cómo se hace, ya que todos hemos sido novatos en algún momento :). Este método es útil para rosales en proceso de crecimiento (esquejes, plantones), o para los minis de cultivo habitual en contenedor. En este caso, voy a trasplantar el más famoso y deseado de los minis, el micromini Sí (Dot, 1957), una exquisitez histórica de la que ya nos ha hablado Josep aquí , y cuya ficha en HMF es ésta . Está brotando con fuerza, un momento ideal para el trasplante. Manos a la obra.... necesitamos : El rosal. Una maceta de diámetro mayor. Algún material para el drenaje, en este caso son unos trozos de maceta rota, pueden ser unas piedras. Sustrato de plantación. Enmienda orgánica, como humus de lombriz o cualquier otra que esté muy curada y seca. En este caso, utilizaré unos pellets de es...